

CONMEMORACIÓN DEL 150 ANIVERSARIO































Puebla fue el estado anfitrión de las celebraciones por el 150 aniversario de la Batalla del 5 de mayo, una de las gestas más relevantes en la historia de México en la que el ejército nacional venció al ejército más poderoso del mundo en el siglo XIX, el francés. Para el sábado 5 de Mayo de 2012, la conmemoración dio inicio con la toma de juramento del presidente Felipe Calderón a elementos del Servicio Militar Nacional.
La Batalla del 5 de Mayo “nos demuestra que no hay amenaza terrible que los mexicanos no podamos vencer cuando nos motivan ideales justos”, expresó Calderón. El mandatario federal junto con el gobernador del estado de Puebla, en el centro del país, Rafael Moreno Valle, encabezaron las actividades este sábado para conmemorar el 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército mexicano bajo el mando del general Ignacio Zaragoza se enfrentó a las tropas francesas. Más tarde, presenciaron la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo en el campo de la XXV Zona Militar.

12,000 personas participaron en el desfile conmemorativo, de los cuales 3,000 eran militares y 9,200, estudiantes de un total de 54 escuelas. A diferencia de otros años, cuando los alumnos participaban en el bulevar 5 de Mayo con ropa de papel china, otros con sus uniformes escolares; en esta ocasión, todo lo que portaron y mostraron como los carros alegóricos fueron diseños especiales para la ocasión. El costo de la organización del desfile fue de 162 millones 400,000 pesos y estuvo a cargo de la empresa estadounidense Five Currents, la misma que organizó la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, según información del gobierno estatal.

LA BATALLA DE PUEBLA
5 DE MAYO DE 1862